Modificación línea 29

 

Ya se informa en la web de la EMT que a partir del próximo lunes, 3 de septiembre de 2012, la línea 29 dejará de entrar en Mislata, finalizando su ruta en la avenida del Cid, como se puede apreciar en el plano. Por tanto, el bucle que realizaba por la parte sur de Mislata desaparece, y suponemos que la línea se denominará «Av. del Cid – Universitats», regulando donde ya lo hacen actualmente las líneas 3 y  la 20, en verano.

 

 

A lo largo de sus 44 años de historia, esta línea ha sufrido bastantes modificaciones. En su cabecera norte entraba en Mislata, desde el año 1968, por la calle Valencia a Calvo Sotelo (actual Blasco Ibáñez de Mislata) y en su cabecera sur circulaba hasta San Marcelino y el barrio de La Torre, y posteriormente hasta Horno de Alcedo, a finales de los 80.

 

En julio de 1990 se modificó esta cabecera sur, trasladando su destino a las universidades de Blasco Ibáñez en Valencia, y en 1993, hasta su actual cabecera en la Universidad Politécnica.

Con motivo de las obras de la línea 3 del Metro, dejó de circular por la calle Gregorio Gea en Mislata, pasando de la avenida del Cid a la zona de Braç dels Horts, en un itinerario muy problemático, por las estrecheces y dificultades del tráfico en Mislata. Es ahora, en 2012, cuando vuelve a limitar en término de Valencia.

 

 

 

 

A vueltas con las líneas del anillo metropolitano…

… artículo aparecido en Las Provincias.

La EMT suprimirá paradas en cinco municipios de l’Horta en el caso de que se nieguen este año a pagar una compensación económica por el servicio que presta la compañía municipal. El presidente de la empresa, Alfonso Novo, comentó ayer que ya s han reunido con alcaldes y concejales de los Ayuntamientos afectados y que esperan una respuesta este mes.
La petición no es nueva y se realiza desde 2010, aunque la situación económica ha cambiado a peor en los últimos meses. «Entiendo que no es buen momento para nadie, aunque tampoco para nosotros», comentó el edil.
Los técnicos de la EMT calculan que las paradas situadas fuera del término municipal de Valencia suponen un coste anual añadido de 500.000 euros. La primera supresión se produjo a finales del pasado año en Alboraya, cuando se suprimieron algunas paradas de la línea 70.
Ahora se trata de cobrar de los Ayuntamientos de Tavernes Blanques, Mislata, Vinalesa, Burjassot y Paterna. En caso de no recibir ninguna compensación, la EMT anulará todas o algunas paradas. Depende de los itinerarios y las circunstancias de cada ruta el que sean todas o unas pocas. Seguir leyendo «A vueltas con las líneas del anillo metropolitano…»

Servicio a los pueblos metropolitanos

Artículo aparecido en Las Provincias 23/11/2011

La inquietud recorre las localidades de l’Horta. Desde hoy, los vecinos de Alboraya ya no podrán disfrutar de los servicios que la EMT prestaba en la localidad con la línea 70. La negativa del Ayuntamiento a pagar los 189.000 euros que le reclamaba la empresa de transportes por mantener el servicio han hecho que los autobuses ya no entren en las cuatro paradas que había en el casco antiguo y que se queden sólo junto a la parada del metro. Seguir leyendo «Servicio a los pueblos metropolitanos»

Ampliación servicio nocturno en verano

Como en otras ocasiones, en el período estival se amplían las frecuencias de las líneas nocturnas. En esta ocasión se trata de las líneas N1, N8, N9, N89 y N90, que durante julio y agosto, y durante las noches de los viernes y sábados, duplican el servicio habitual, funcionando además hasta casi las cuatro de la mañana, enlazando prácticamente con los primeros convoys de las diurnas 89, 90, 2 y 72, que son las líneas más madrugadoras.

Este verano además coincide con la supresión del metro nocturno que se instauró el año pasado, al que FGV ha renunciado este año, aduciendo la falta de demanda.

Otra modificación es la que hace la línea 29, entrando a la vía de servicio de la avenida del Cid desde Mislata, coincidiendo con otras líneas, eliminando la parada anterior en la que no combinaba con ninguna línea.